Escrito por Uva de Aragón.Publicado en Misceláneas
Imprimir
Correo electrónico

Cuba: Ni Obama, ni Trump, la gran preocupación son las papas
Cuando el presidente Obama visitó la isla en marzo del año pasado, se robó el corazón de los cubanos. Les agradó que viajara con su familia, incluyendo la suegra; que abriera el paraguas para proteger a su esposa de la lluvia; que caminara por las calles de La Habana, cenara en una paladar, hablara un poco de español. Ya antes de llegar había aparecido en el programa con el famoso Pánfilo y había enviado un tuit en el argot popular, “¡Qué bolá, Cuba!”.
Continuar leyendo
Escrito por Marcelo Taborda.Publicado en Misceláneas
Imprimir
Correo electrónico

Un recorrido por las calles de La Habana, Trinidad, Santa Clara y Santiago, tras la estela que dejó la reciente muerte de Fidel Castro.
"Tres, dos, uno… ¡feliz año nuevo!..." Las copas se chocan en un brindis multinacional sobre la explanada que comparten como terraza dos o tres restaurantes, abarrotados desde un par de horas antes. Al final de la cuenta regresiva, los gritos de la gente, en su mayoría turistas, tienen como fondo el estruendo de un cañón de la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña y las campanas que suenan a 50 metros, en la torre de la Catedral.
Continuar leyendo
Escrito por Conexión Cubana.Publicado en Misceláneas
Imprimir
Correo electrónico

Cuba aprueba nuevas leyes para estimular la natalidad, un reto "inaplazable"
Cuba aprobó un nuevo conjunto de leyes para estimular la natalidad, un reto considerado "inaplazable" por la isla, que se enfrenta a una situación demográfica compleja con una población envejecida y sin garantizar aún un adecuado reemplazo generacional, informan hoy medios oficiales cubanos.
En un número extraordinario, la Gaceta Oficial dio a conocer dos decretos y cuatro resoluciones que extienden los beneficios de la maternidad, incluyen la participación remunerada de otros familiares en el cuidado de los hijos y recortan impuestos mensuales a los trabajadoras del sector privado con dos o más hijos menores de 17 años.
Continuar leyendo
Escrito por Víctor Manuel Domínguez.Publicado en Misceláneas
Imprimir
Correo electrónico

En Cuba se viola el derecho a la libertad de movimiento y a elegir el lugar de residencia dentro de una nación
Yanela Toranzo no fue violada por un traficante de personas mientras atravesaba la selva del Darién, o al saltar por cualquier punto el muro que separa México de los Estados Unidos de Norteamérica. Tampoco cayó al agua desde una patera que transportaba sirios, iraquíes o libaneses que huían de la guerra, mucho menos escapaba de la hambruna junto a senegaleses, nigerianos o ugandeses: ella huyó de la “felicidad” en su natal Cacocum hacia la capital cubana.
Continuar leyendo
Escrito por Roberto Jesús Quiñones Haces.Publicado en Misceláneas
Imprimir
Correo electrónico

La magnitud que está tomando el fenómeno es alarmante.
Cuando ejercí como abogado conocí a personas que fueron sancionadas a prisión sólo por ir tres o cuatro veces a un restaurante con una amante o por poseer muchos bienes carentes de títulos de propiedad. El método se prestó y se presta —porque el delito de Enriquecimiento Ilícito está vigente— para muchas injusticias.
Pero ahora, aunque Fidel Castro continúa gobernando tras bambalinas, se aprecia un reblandecimiento frente a la corrupción. No es que esté clamando por nuevas “operaciones” de la policía, tan pródigas en injusticias, pero la magnitud que está tomando el fenómeno es alarmante.
Continuar leyendo
Escrito por José María Albert de Paco y María Espada.Publicado en Misceláneas
Imprimir
Correo electrónico

¿Castristas en España? ¡Que los manden para acá!. Ay, si Carla se las viera con los revolucionarios por cuenta ajena...
El valenciano de cincuenta y tantos que tenemos en la mesa contigua, en un paladar de Línea junto a Presidentes, no ceja en su empeño de que le sirvan una cerveza. "Pero a ti qué te cuesta", le dice a la camarera. Incluso la mulata de veintitantos que le acompaña parece incómoda ante su insistencia, que incluye humoradas del tipo: "¿Y un riojita?", a las que sigue su propio, denigrante carcajeo. Enfrente, en el restaurante Decamerón, no se ve un alma. Un grupo de americanos se asoma a la verja que separa la terraza del paladar de la acera, atraídos por una tele que ofrece imágenes de la NBA. El hecho de que den baloncesto en lugar de discursos históricos de Fidel (¡cuál no lo fue!) les ha hecho pensar (¡benditos!) que aquí no rige la ley seca. La decepción, de tan amarga, resulta hilarante.
Continuar leyendo
Escrito por Luis Cino Álvarez.Publicado en Misceláneas
Imprimir
Correo electrónico

La organización internacional Save The Children afirma que Cuba es el mejor país de América Latina para ser niña.
Asegura Teresa Carpio, funcionaria de Save the Children, que Cuba es el país de América Latina con mejores oportunidades para el desarrollo de las niñas. Aunque suene demasiado categórico, tiene razón básicamente en lo que dice. Cuba aventaja a muchos países del continente en cuanto a los indicadores que Save the Children tiene en cuenta: matrimonio infantil, fertilidad adolescente, educación, número de mujeres parlamentarias, etc. Y en Cuba, por mucho machismo y violencia de género que haya, no se llega a los niveles de México, Guatemala u Honduras.
Continuar leyendo
Escrito por Paulino Alfonso.Publicado en Misceláneas
Imprimir
Correo electrónico

A pesar de no tenerlo, el gobierno cubano siempre ha exportado combustible
Desde que el sustituto designado, Raúl Castro, asumió la presidencia, una de sus más caras fantasías ha sido reducir los apagones, pero no lo ha conseguido.
Desde el año 2012 y hasta hoy, los apagones, ya no tan frecuentes, los justifican como un mal necesario y para nuestro beneficio: las reparaciones de los postes y los tendidos eléctricos.
Continuar leyendo
Escrito por Ignacio Isla.Publicado en Misceláneas
Imprimir
Correo electrónico

Los turistas ricos de EEUU invaden la Cuba del deshielo. Esperan dos millones de norteamericanos al año
La isla antillana está de moda, sobre todo en Estados Unidos. Mientras se organizan desfiles de Chanel y se filman películas de Hollywood, los cubanos se preparan para el 'boom' turístico
Desde la 'atalaya' de su puesto como guardia de seguridad en uno de los edificios que bordean la Avenida del Puerto, Abelardo Guevara ha visto casi todos los cruceros que han llegado a La Habana durante la última década. Ese tal vez sea el mayor incentivo adicional de su trabajo: mientras otros deben acercarse hasta la terminal Sierra Maestra para admirar los gigantes blancos que de tiempo en tiempo se adueñan del paisaje de la bahía, él puede disfrutarlos a placer desde una posición privilegiada, sin esfuerzo alguno. Así tiene -casi al alcance de la mano- los destellos de un mundo tan cercano como distante. Al menos para quien como él vive de un salario estatal cubano y reside en Alamar, una extensa urbanización de edificios de la era soviética ubicada al este de la capital.
Continuar leyendo
Escrito por BBC Mundo.Publicado en Misceláneas
Imprimir
Correo electrónico

¿Regresará a Cuba la antigua burguesía que dominaba la isla antes de la Revolución?
La Habana ya hizo, en buena medida, las paces con el gobierno de Estados Unidos. ¿Podrá hacer lo mismo con su empresariado exiliado en Miami?
Y en particular, qué papel pueden jugar en el futuro de la isla las más poderosas dinastías familiares de antes de la Revolución, aquellas que salieron de Cuba hacia Estados Unidos y Europa en los meses siguientes al triunfo castrista de 1959.
Continuar leyendo