La muerte de Fidel puso los ojos de miles de jóvenes nuevamente en la isla. Mientras las conquistas de la Revolución aún encandilan, su deuda en materia de libertad sexual merece debate.
En el 2013 la Asamblea Nacional del Poder Popular en Cuba condenaba, por primera vez, la discriminación por orientación sexual en el país con la modificación del Código de Trabajo. Podría parecer paradójico que haya sucedido más de 50 años después de haber conquistado la expropiación a los empresarios en la isla, o también que un año antes en Argentina se haya conquistado la Ley de Identidad de Género más progresiva a nivel internacional. Sin embargo, detrás de esta supuesta paradoja son inocultables las primeras décadas de la Revolución, cuando el castrismo consideraba a los homosexuales contrarrevolucionarios y desviados.
- Visto: 7519