"Yo soy un cuerpo y una cara. Una figura. geométrica".

Conocí a Made el mismo día que a Bertica, casi recién llegadas Amanda y yo de La Habana. Su verdadero nombre es Madelín y se pronuncia tal y como se escribe. Obviamente el nombre proviene del inglés, Madeleine, aunque también existen muchas Madeleines en Cuba cuyo nombre se pronuncia, eso, Madeleine, no Mádlein como en inglés. En fin, lo de los nombres en Cuba debería ser otra historia aparte. Los hay raritos (Durisleidi), derivados (Chelson), exóticos (Yaíma), de procedencia Española (María) y de influencia rusa (Katiuska).
Creo que era el primer día de los Carnavales en Viñales, y yo había salido a tomar una cerveza al Torres con Tony antes de comer. Made y Bertica fueron mi salvación, pues yo ya no sabía qué tema de conversación podía sacar para que Tony balbucease frases completas, con sujeto y predicado. A punto de terminar mi cerveza Mayabe, que era la que tomaba al principio en lugar de Cristal, apareció una chica con aspecto angelical, el pelo corto, liso y con rayitos . Una mirada dulce y ademanes de persona tímida. Era Bertica. Tony la saludó y acto seguido le pidió que agarrara una guitarra de detrás de la barra del bar para que nos cantase algo. Seguramente no con tantas palabras. Al momento, apareció otra muchacha. Esta daba una imagen totalmente opuesta a Bertica. Se la veía extrovertida, abierta y risueña. Ambas se sentaron a nuestra mesa. En seguida adiviné que no se trataba de otra trovadora. Eso, o había cantado y bebido tanto la noche anterior que sus cuerdas vocales se habían quebrado en la juerga. Pero no, es que la voz de Made suena siempre así de cascada, como la de la mayoría de sus tías (doce) y de su madre. Al cabo de unos meses averigué que se trata de una deficiencia en las cuerdas vocales, que podría solucionarse o bien con un tratamiento muy estricto o con una operación. La decisión que Made tomó alrededor del mes de enero, ni seguir el tratamiento ni operarse, puede resultar en una pérdida completa de la voz. Pero como yo siempre le digo: "Es tu vida".
Leer más: Made in Cuba

No se si el dicho es de origen anglosajón, o salió de la película Cabaret , pero dicen que el dinero mueve al mundo . Claro, por eso en Cuba no se mueve nada. Por no moverse, no se mueven ni las guaguas. No hay piezas de recambio, no hay combustible, no hay neumáticos. Lo difícil en Cuba, es que haya algo. No es fácil encontrar un cuaderno para escribir. Made el otro día me dijo que había ido a la iglesia a pedir una donación de papel para escribir cartas. No es fácil encontrar un imperdible. Lo se porque cuando comencé a bajar de peso, los pantalones se me caían, así que pensé que un imperdible me haría las funciones de cinturón como remedio temporal, hasta que encontrase algo mejor. Naranjas de la china. Tuve que usar uno que me prestó Made y que era de ésos enormes de bebé. Supongo que lo pediría prestado a alguna vecina. No es fácil conseguir una cuerda de guitarra. Bertica generalmente es muy afortunada porque hace amistades en el cayo y algunos de los turistas le envían cuerdas de vez en cuando. En fin, que no es fácil.
Leer más: Dinero