Lamento mayaricero
Esta poesía es dedicada, al pueblo donde nací, Mayarí, provincia de Holguín Oriente-Cuba, Municipio al cual pertenece "Birán", lugar donde un día como hoy, 13 de Agosto de 1926, nació la traición, que más tarde traería a nuestra patria, el macabro desenlace de sangrientos escenarios de crímenes, esculpidos , en las páginas de nuestra Historia, protagonizadas por Fidel Castro Ruz, verdugo y responsable de nuestra esclavitud.
Ada Mirtha Mendoza.
"Mayarí "Vallecito florido, Pueblecito escondidoa la orilla del mar, Su pluma cuando escribió, en su mano dio la brisa, brisa de mar y violeta, Cuantos poetas nacieron,cantándole a la hermosurade "La perla del Caribe" Aquel 'Arrullo de Palmas", nuestra gentil " Bayamesa" Hoy los sedientos pinares, del pueblo de Mayarí El arroyo es un lamento, entre secos pedregales, En la vieja casa aquellaque vio pujar aquel monstruo, Me lamento, me avergüenzo, que de esta hermosa tierra, Y se lamenta la tierra, se lamenta nuestra patriay se lamentan las callesdel pueblo de Mayarí La calle Leyte Vidal, El parque "Martí" lamenta que tantas madres lloraron en su frío y triste banco, |
Ada Mirtha Mendoza - Domingo, 22 de Agosto del 2010
- Visto: 9358