
El nombre de Arará fue dado en Cuba a los esclavos pertenecientes a las etnias ewe, adjá, y fong, capturados en el territorio del antiguo reino de Dahomey, hoy República de Benin. Aunque existieron ilotas de este grupo por casi todo el país, solamente pudieron rehacer sus cultos en las provincias de La Habana y Matanzas, donde su transculturación recibió el nombre de Regla Arará, hoy vigente sólo en Matanzas.
La denominación arará constituye una corrupción del apelativo Arada , nombre del centro o capital de los ewes en el siglo XV d.n.e. Fue conquistado por el reino de Uida o Porto Novo , como le llamaron los portugueses y que pertenecía a los fong. Los principales templos o asentamientos rituales de los ararás en la provincia yumurina son:
Leer más: Los Arará

Oloddumare es en la Religión Yoruba el Dios único, supremo, omnipotente y creador de todo lo que existe. Su nombre proviene del Yorùbá Olòdúmàré, lo cual significa (Señor al que va nuestro eterno destino). Olodumare es la manifestación material y espiritual de todo lo existente. No está en contacto directo con lo hombres, sino a través de su otra forma, Olorún (directamente) u Olofin (indirectamente). No se asienta, no se le ofrenda, ni posee collares.
Los Yorubas lo representan en un güiro con dos mitades, la superior los estados astrales elevados y la inferior la tierra. Cada vez que se menciona su nombre debe tocarse el piso y besar la huella de polvo de los dedos.
Leer más: Oloddumare