
FUNDACIÓN
El sábado 12 de enero de 1924, LA TUNA LIBERAL, que fue su nombre inicial, se organizó en la casa de Valentín Cané (ejecutante del tres), localizada en el simpático barrio Ojo de Agua, en la cultural y musical ciudad de Matanzas, provincia de Matanzas, en la isla de Cuba. El otro músico fundador fue Pablo Vásquez Govín, Bubú (bajo). Los demás invitados a tan trascendental reunión fueron: Manuel Sánchez Jimagua (timbales), Ismael Goberna (cornetín), Domingo Medina (guitarra), Julio Govín, (guitarra), José Manuel Valera (guitarra) y Juan Bautista Llopis (guitarra). En un ámbito provincial, el grupo animaba fiestas familiares, guateques (jolgorios campesinos), serenatas y reuniones políticas del partido que originó su nombre primigenio.
En este año de fundación el presidente de los cubanos era el liberal Alfredo Zayas, El Chino, (1921-1925) y el gobernador de la provincia de Matanzas era Juan Gronlier Zardiñas (1923-1931). En 1926 ingresan Carlos Manuel Díaz, Caíto, y Rogelio Martínez Díaz, El Gallego, dos personas que en el futuro dejarían huella indeleble en la reputación internacional que adquiriría el elenco. Por la voz asopranada de Caíto y dado que sus integrantes ya eran seis por el retiro de otros instrumentistas, cambian el nombre por el de Sexteto Soprano.
Leer más: Sonora Matancera