
Develan uno de los secretos del ron cubano
Uno de los secretos del afamado ron cubano Havana Club, una bebida que está en la posición 24 de la clasificación de las 100 bebidas espirituosas mejor vendidas en el mundo, es el empleo como base de una mezcla con 150 años de envejecimiento. El añejo ron fue presentado de manera exclusiva esta semana en La Habana en el llamado Balcón del Habano, una cita mensual que reúne a especialistas que examinan las bebidas y su nexo con los habanos, los puros Premium mejor cotizados en el planeta.
La novedad del más reciente encuentro, realizado en el emblemático Hotel Nacional, fue la insólita cata de un ron premiado en Estados Unidos en el siglo XIX, y cuya matriz se conserva en la ronera de la oriental ciudad cubana de Santiago de Cuba, unos 860 kilómetros al este de La Habana.
El especialista de mercado de la compañía Havana Club International S.A., Yunior Alcolea, explicó que se trata de la primera destilación de un licor extra seco de Bacardí, creado en 1862.
Leer más: Un secreto del ron cubano

El primero que entierra
Estimados amigos, como introducción es preciso decir que mi infancia transcurrió bajo el mágico efluvio de las fritas de Luis Capa Perro y su ayudante Cuco el Tiñosa, quienes a pesar de la escasez que esterilizaba el estómago y botaba los ojos, siempre se las apañaban para ofrecerme un bocadito que llevarme a la boca.
Si rememoro esto es porque hoy, para dicha nuestra, he vuelto a ver a Luis, no en su antigua profesión, sino en una más espiritual, de cuello y corbata, en la que nos hace sentir más cerca del cementerio.
Leer más: Bar Ensueño