El rey de Marruecos, Mohammed VI, se encuentra actualmente en Cuba de "vacaciones" con su familia. Algo que podría ser considerado normal para gran parte de la población por la avalancha de líderes extranjeros que han visitado La Habana desde que restableció sus relaciones con EEUU a finales de 2014, pero que no lo es por la histórica enemistad que existe entre ambos países por el apoyo del país caribeño a la causa saharaui y al Frente Polisario, el movimiento que lucha por la autodeterminación del Sáhara Occidental.
Havana Club ingresó 118,5 millones de dólares en 2016. La empresa cubano-francesa vendió el 60 % de su producto en Europa.
La empresa cubano-francesa de ron Havana Club vendió en 2016 unas 4,2 millones de cajas de ron, cada una de nueve litros, por las que obtuvo 118,5 millones de dólares, según datos divulgados hoy por la compañía mixta.
De esas cifras, el mercado cubano acaparó más del 28 % de las ventas con 1,3 millones de cajas del ron Havana Club que elabora en la isla la corporación CubaRon y comercializa el grupo francés Pernod Ricard en unos 130 países, empresas asociadas al 50 %.
En el punto más alto de la locura por los viajes a Cuba, desatada por la restauración de relaciones diplomáticas y la relajación de la reglas de viajes de Estados Unidos, no pasaba un día sin una avalancha de fotos en redes sociales de americanos paseando por La Habana en convertibles antiguos y fumando puros. La isla era declarada como algo extraordinario, único, imperdible. La persona nacida en Estados Unidos podía comprar una visa instantánea en el mostrador de la aerolínea y montarse en un avión para pasar el fin de semana en La Habana, como si fueran las Bahamas.
Las condiciones excepcionales que les permitían a los cubanos obtener un estatus legal casi inmediato en Estados Unidos ya no existen, pero aun así decenas continúan arriesgándose a llegar por mar hasta Florida.
Unos 65 cubanos fueron interceptados en las aguas del estrecho de la Florida y cerca de Puerto Rico desde el 12 de enero, de acuerdo con información de la Guardia Costera a la que tuvo acceso The Associated Press. Al menos 27 fueron repatriados.