
EL SANTIAGUERO DE LOS GIGANTES DE NUEVA YORK
Napoleón Reyes fue una gran pelotero, no obstante, su mejor ponencia a mi entender fue como manejador. Su estilo único como dirigente dejó huellas imborrables que lo hacen merecedor de un profundo y marcado respeto eN estas lides. Era de esos dirigentes que trabajaba muy bien sus jugadas y cuando discutía era todo un artista. Comentaba el profesor Juanito Martínez de Osaba y Geonaga en su artículo publicado en la página del Doctor Jaime Cervantes de Puebla , México que quizás sea Napoleón el cubano más internacionalizado como manager de equipos.
Leer más: Napoleón Reyes

Su peculiar estilo al lanzar y su gran bigote siempre acapararon la atención del público y de los eruditos del béisbol. Cuando hacía su mecanica de lanzar casi se viraba casi completamente para la segunda base y luego venía para el plato. Sin lugar a dudas ver lanzar a este señor era todo un espectáculo siempre con un control descomunal.Fué firmado por Bobby Avila para la Liga Mexicana y luego su contrato fue vendido a los Indios de Cleveland con quien debutó en las mayores
En las Ligas Menores obtuvo 70 victorias frente a 53 reveses con las novenas Tigres de Cuidad México, Jacksonville, Charleston, Burlington y Portland. El 19 de julio de 1964 debutó en las mayores frente a los Yankees de Nueva York a quienes le lanzó 9 entradas completas, 4 hits, ponchó a 11 bateadores y regaló 4 bases por bolas ganando el partido. De esta manera el lanzador cubano fue incluido en la rotación de los Indios terminando ese primer año con foja de 10-4 en 19 juegos que vió acción, inició 16 partidos lanzando 127 entradas.
Leer más: Luis Tiant