
¿Llegaron los americanos? Todavía no, pero muchos se preparan. No cavan trincheras, ni están al pie de los cañones. Las armas son otras. El enemigo ya no vendrá en forma de soldados, sino de turistas. La historia de medio siglo está a punto de dar un giro coperniciano y toda una lógica del poder vale lo que el periódico de ayer. Sirve sólo para la basura.
Como lo muestra Ramón B. cuando bruñe el rojo metálico de su Osmobile 57 para "pasear a los yumas nostálgicos".
Hace tan sólo un par de años, RB, oficial de la reserva, fue llamado a filas. Lo incorporaron a la operación Caiguarán, que buscaba disuadir a la administración Bush de un presunto manotazo militar a la Isla.
Leer más: Esperando a los yumas

Acabo de llegar de Cuba. Fue una experiencia interesante ya que, por primera vez, pude observar como se vive en el socialismo real.
Cuba, es la misma de la década del 50 del siglo XX, pero destruida. El sistema socialista mantuvo por más de cincuenta años a ese país en el estancamiento total. La primera impresión que uno se lleva al llegar a La Habana es la de vivir en otro tiempo donde, parece, hubo una guerra. Salvo los hoteles todo está abandonado al paso del tiempo, sin mantenimiento alguno.
Miré hacia dentro de casas que se adivinan lindas en el pasado: hoy se asemejan a cuevas oscuras y sucias. Un señor paso a mi lado y se paró para decirme: “Allí vivimos los cubanos, déme algo, lady”.
El acoso de la gente es general, buscan brindar algún servicio para poder comer o comprar algún producto elemental como, por ejemplo, leche en polvo para alimentar a un bebé.
Leer más: País en emergencia