
Si Cuba es una fiesta para los sentidos, buena parte del protagonismo se lo lleva su cocina, una auténtica explosión de colores, olores, sabores y texturas.
En la cocina criolla se dan cita lo mejor de las cocinas española, africana, oriental y yucateca.
A su llegada, España aportó el trigo, diversas legumbres, cítricos, el vino y el aceite de oliva; procedentes de Oriente, llegaron el arroz y la col.
África, por su parte, llegó a los platos cubanos representada en el ñame, la malanga, el quimbombó y el plátano macho.
Con la inmigración francesa y haitiana se generalizó y popularizó el consumo de café –tanto que desplazó al chocolate como bebida preferida- y la repostería y pastelería.
Leer más: Comer y beber en Cuba

¿Viajas a Cuba? Tenemos unos consejos que te ayudarán
Si tienes pensado viajar a Cuba te vendrán muy bien los consejos que hemos preparado sobre lo que significa visitar el país.
Cuba cada vez tiene más turistas, sobre todo norteamericanos. En los últimos días estamos viendo numerosas guías en la red plagadas de consejos que tienen la intención de ayudarnos a disfrutar de mejores viajes en Cuba. Porque no hay duda de que se trata de un lugar que todavía está por descubrir y que puede sorprendernos. Hay quienes recomiendan visitar Cuba antes de que la región cambie debido al crecimiento del turismo. Nosotros hemos leído largo y tendido y os traemos la que consideramos una selección casi definitiva de consejos que os vendrán muy bien si visitáis el país en el futuro.
Leer más: Unos consejos para viajar a Cuba